Nueva versión 3.3.

El 29 de septiembre de 2022 se ha publicado la nueva versión 3.3, que incluye:

  • Added a new li-ion LiFePo4 battery degradation model (Naumann et al., 2020).
  • MHOGA: In maximization of the net present value (NPV) projects, added the constraint of the minimum renewable capacity factor (sold energy divided by peak power of the renewables multiplied by 8760 h).
  • MHOGA: In maximization of the net present value (NPV) projects, added the constraint of the maximum land use.
  • In maximization of the net present value (NPV) projects, added the the result of the renewable capacity factor (sold energy divided by peak power of the renewables multiplied by 8760 h).
  • MHOGA: In maximization of the net present value (NPV) projects, added the result of the land use.
  • In maximization of the net present value (NPV) projects, when a solution does not meet all the constraints, it is assigned an NPV of –infinite (before it was assigned 0).
  • Added the number of cycles to failure for 100% DOD of the batteries.
  • Fixed bugs

Nueva versión 3.2.

El 2 de Abril de 2022 se ha publicado la nueva versión 3.2, que incluye:
Added calculation of direct irradiance when downloading data from databases.
Added graph of direct irradiance.
Added possibility to consider Concentrating PV (CPV) modules or generators.
Corrected bugs when downloading NASA hourly data.
Corrected bugs of multi-objective optimization (when using unmet load as objective).
Corrected bug when calculating back surface irradiation if solar tracking (one or two axis) was selected.
Corrected minor bugs.

Nueva versión 3.1.

El 2 de noviembre de 2021 se ha publicado la nueva versi´ón 3.1, que incluye:

  • Posibilidad de usar paneles solares bifaciales.
  • Informes muy mejoraados.
  • Mejorada la visualización del software, adaptándose a cualquier tamaño y resoluci´ón de pantalla.
  • Añadida la posibilidad de cambiar de tema visual.
  • Corregidos errores menores.


Nueva versión 3.0 (4 de mayo de 2021)

Disponible la nueva versión 3.0 con novedades muy importantes, como:

  • Simulación y optimización multiperiodo, donde se simula toda la vida útil del sistema, pudiendo tener cada año distintas variables meteorológicas, consumos, etc., incluyendo la degradación de los paneles fotovoltaicos, baterías, etc. con los años.
  • Añadida optimización del VAN o del coste de la energía en sistemas de generación conectados a la red, calculando el TIR.
  • Almacenamiento energético en bombeo de agua mediante bomba-turbina reversible o dos máquinas distintas (pumped hydro storage, PHS).
  • Mejorados los modelos generales de baterías de litio y de plomo-ácido, añadiendo la dependencia de los ciclos con la temperatura y la dependencia de la capacidad máxima con la temperatura.
  • Más opciones para la conexión a red (tramos de potencia contratada, optimización de la potencia, etc.)